*La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reconversión de la termoeléctrica tendrá un costo aproximado de 777 millones de dólares y se proyecta que empiece a operar en diciembre de 2028.
San Agustin Tlaxiaca. 23 de marzo 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la reconversión de la termoeléctrica de Tula, Francisco Pérez Ríos, a una planta de ciclo combinado, durante su reciente visita a Hidalgo precisó que esta obra arrancará este mismo 2025 y comenzará a operar en 2028.
En el marco de su gira por Hidalgo, este 23 de marzo, la mandataria federal explicó que actualmente la termoeléctrica de Tula funciona con combustóleo, lo que la convierte en una fuente importante de contaminación.
Explicó que para reducir esta afectación ambiental es necesario adaptar las instalaciones para que puedan funcionar con gas natural mediante tecnología de ciclo combinado.
Claudia Sheinbaum confirmó que los trabajos deben comenzar en los próximos meses, ya que forman parte del plan integral para sanear Tula y los municipios cercanos.
La reconversión beneficiará también a la Ciudad de México y al área metropolitana del Valle de México. Especialistas señalan que la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos genera el 50 por ciento del dióxido de azufre que afecta a la capital, pese a estar a 86 kilómetros de distancia
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reconversión de la termoeléctrica tendrá un costo aproximado de 777 millones de dólares y se proyecta que empiece a operar en diciembre de 2028.