*SIPDUS ha firmado convenios con la Secretaría de Hacienda para concluir en dos meses 80 obras ejecutadas con recursos estatales del año pasado, que representan entre 300 y 400 millones de pesos pendientes de ejecutar.
Pachuca, Hgo., 23 de Marzo 2025.- Alejandro Sánchez, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que fueron firmados convenios de ampliación con la Secretaría de Hacienda estatal para poder concluir dentro de dos meses 80 obras que son ejecutadas con recursos estatales del año pasado.
De acuerdo con la normativa, trabajos que fueron ejecutados con recursos del año anterior y que continúen en la anualidad en curso, deben concluirse a más tardar el 31 de marzo, pues de lo contrario deberá regresarse a la dependencia encargada de administrar el recurso, el capital no utilizado.
Al respecto, el funcionario explicó que las 80 obras representan aproximadamente entre 300 y 400 millones de pesos pendientes de ejecutar.
En relación a la rehabilitación de calles y avenidas en Pachuca que, posteriormente, son “destruidas” para realizar otra obra, como en el bulevar Nuevo Hidalgo o Everardo Márquez, en donde después de abrirlos a la circulación automovilística fueron cerrados otra vez para abrir el pavimento nuevo y meter tubería para el dren pluvial, el secretario, explicó que en muchas ocasiones los trámites para rehabilitar las calles son aprobados más rápido que la de un dren pluvial o de drenaje, por lo que primero se termina de pavimentar, y cuando esto sucede, se libera el proyecto para cambiar la tubería.
Así mismo, el titular de SIPDUS aseguró que el área técnica de la Secretaría de Hacienda debe verificar que los proyectos cumplan con los precios y requisitos que se requieren, de lo contrario se regresa con observaciones que deben subsanar, posteriormente se autoriza y se lanza la licitación que tarda un mes y medio aproximadamente, por lo que las obras comienzan a ejecutar cuatro meses después de la autorización.
Por último, el funcionario destacó que las obras ejecutadas con recursos federales ya concluyeron, por lo que en ese caso no tendrán el tema de devolver recursos a la federación.