La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Expone La Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas.
- By SeptiNoticias
- enero 9, 2025
*Ante la inseguridad que se vive en distintas regiones de Chiapas: “vamos a estar agarrando al toro por los cuernos”.
*A un mes de iniciar su gobierno, Ramírez Aguilar explicó que, a través de dos programas denominados “Cero en Seguridad Pública” y “Cero Impunidad” en la impartición de justicia, su administración está logrando recuperar la paz
Ciudad de México, 8 de enero de 2025.- La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que ante la inseguridad que se vive en distintas regiones de Chiapas: “vamos a estar agarrando al toro por los cuernos”.
Al presidir la presentación de la estrategia de construcción de paz en esta entidad, la funcionaria informó que actualmente ya están trabajando en San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa y llegarán en próximos días también al municipio de Pantelhó.
Por su parte, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, puso en marcha la Estrategia de Construcción de Paz, la cual busca combatir la delincuencia y violencia en la entidad.
A un mes de iniciar su gobierno, Ramírez Aguilar explicó que, a través de dos programas denominados “Cero en Seguridad Pública” y “Cero Impunidad” en la impartición de justicia, su administración está logrando recuperar la paz.
En este marco, anunció que, a partir de este año, se incrementará un 40% el salario de la Policía Estatal, además de la creación del Grupo de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para recuperar la tranquilidad en la región.
En cuanto al programa “Cero Impunidad”, el mandatario refirió que se está planteando una reforma que permita agilizar el proceso de las denuncias, con la creación de una ventanilla que empatice con las víctimas.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez explicó que la puesta en marcha de la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas tiene como objetivo que hombres, mujeres, jóvenes, adolescentes, niños y niñas se dediquen al estudio y al trabajo.
“Es fundamental que haya una relación armónica entre los valores, especialmente el valor de la vida, que ya se ha mencionado y que yo enfatizo: la vida, desde la concepción hasta la muerte natural no provocada, la vida que hemos recibido y que estamos llamados a desarrollar en bien de los demás”,
Estamos aquí, su servidora como secretaria de Gobernación, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender de fondo y sin pretextos el problema de la paz en algunas zonas de Chiapas, hay que decirlo.
Entonces sumarnos y trabajar en conjunto, en coordinación con el gobierno estatal de mi amigo, el gobernador Eduardo Aguilar, y con el gobierno municipal.
Trabajaremos o estamos ya trabajando los tres órdenes de gobierno en esta entidad para atender las causas que generan la violencia.
Ir hasta abajo, de fondo, casa por casa, colonia por colonia.
“Que estén ocupados en cualquier actividad que beneficie a sus familias y no se afilien a un grupo delictivo”.
“Vamos a trabajar en atender las causas que generan la violencia. ¿Y cuáles son esas causas? La pobreza, la desigualdad, la mala atención en algunos servicios”.
“Estamos aquí para comprometer al Estado mexicano, a las organizaciones sociales y a los organismos, como la Iglesia, con quienes trabajaremos de manera conjunta”.
Aseguró que se tomarán medidas firmes: “Vamos a tomar el toro por los cuernos. No vamos a permitir que el desdén, la flojera o la desidia puedan más que todos nosotros juntos”.
“Es fundamental que haya una relación armónica entre los valores, especialmente el valor de la vida, que ya se ha mencionado y que yo enfatizo: la vida, desde la concepción hasta la muerte natural no provocada, la vida que hemos recibido y que estamos llamados a desarrollar en bien de los demás”,
Estamos aquí, su servidora como secretaria de Gobernación, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para atender de fondo y sin pretextos el problema de la paz en algunas zonas de Chiapas, hay que decirlo.
Entonces sumarnos y trabajar en conjunto, en coordinación con el gobierno estatal de mi amigo, el gobernador Eduardo Aguilar, y con el gobierno municipal.
En este sentido, destacó que el gobierno federal tendrá presencia en San Cristóbal, Frontera Comalapa y Pantelhó, donde la violencia ha imperado durante los últimos tres años y medio debido a la disputa entre los cárteles mexicanos.
Mientras tanto, Omar García Harfuch aseguró que desde el inicio de este gobierno se han incrementado las operaciones, las detenciones y los operativos, pero, sobre todo, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad.
“Si no fortalecemos las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas, difícilmente tendremos los resultados que queremos”, advirtió.
Por último, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, pidió que las personas más necesitadas no sean solo receptoras de programas, sino también actores y actoras de paz, para que su impacto llegue a más personas.