June 22, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Centro

Teléfono

Cel: 771 402 6134

Email

Septinoticias@yahoo.com.mx

Salud

Hidalgo Presente en Congreso Internacional de Salud

Hidalgo Presente en Congreso Internacional de Salud

– Escalante propuso convenio regional para atención integral en la Huasteca

Pachuca, Hgo. 15 de mayo 2025.- La titular de la salud en Hidalgo, Vanesa Escalante, estuvo presente en el Primer Congreso Internacional denominado “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista”, celebrado en Tampico, Tamaulipas.

Ahí, presentó los principales avances del estado en materia de salud pública con enfoque de género, prevención de enfermedades crónicas y atención a la violencia de género, además se discutieron estrategias para enfrentar los principales desafíos del sistema de salud en México, entre ellos las enfermedades cardio metabólicas, que representan la principal causa de muerte en el país.

En su intervención, Escalante Arroyo destacó el trabajo realizado en Hidalgo para garantizar el acceso pleno a la salud de las mujeres, recalcando el fortalecimiento de los servicios de salud materna, sexual y reproductiva, así como la legalización del aborto en 2021, lo que ha permitido brindar atención segura y acompañada a quienes así lo requieren.

También informó sobre la implementación de campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con más de 30 mil dosis aplicadas en el ciclo 2024–2025, así como estrategias educativas como Mensajeras por la Salud de la Mujer, mediante la cual más de 160 alumnas han sido formadas como promotoras comunitarias en salud en 111 planteles educativos.

En temas de salud mental, Vanesa Escalante resaltó la atención brindada a mujeres en los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) del estado, donde las principales causas de consulta han sido ansiedad y depresión. Además, se han realizado más de 11 brigadas comunitarias, beneficiando a más de 4 mil 300 mujeres.

Hidalgo también compartió su experiencia en la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles. Tan solo en 2024, se realizaron más de 293 mil detecciones de hipertensión, 274 mil de diabetes y 313 mil de obesidad, gracias a ferias de salud, brigadas comunitarias y programas escolares como Vive Saludable, Vive Feliz, que ha impactado a más de 15 mil alumnas.

Asimismo, se destacó la participación de la entidad en la Estrategia HEARTS para reducir la mortalidad prematura y discapacidad por enfermedades cardiovasculares.

En el marco de este congreso, la secretaria Vanesa Escalante propuso avanzar hacia un convenio interestatal que permita atender de forma integral la región de la Huasteca, que comparten Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz e Hidalgo. Señaló:

Finalmente convocó a sus homólogos a trabajar de manera coordinada, mediante un convenio de colaboración que permita replicar estrategias exitosas, compartir recursos y generar sinergias.

Acerca de Autor

SeptiNoticias