January 26, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Centro

Teléfono

Cel: 771 402 6134

Email

Septinoticias@yahoo.com.mx

Municipios

Semot No ha Autorizado Incremento a Tarifas del Servicio del Transporte Público Convencional en su Modalidad de Colectivo o Individual

Semot No ha Autorizado Incremento a Tarifas del Servicio del Transporte Público Convencional en su Modalidad de Colectivo o Individual

*Respecto al Cobro abusivo del arrastre de vehículos (Gruas) y resguardos vehiculares en los corralones privados se tomaran medidas que pueden llegar a la cancelación de concesiones

Pachuca, Hgo., 9 de enero 2025.- Hasta el momento la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), no ha autorizado el incremento a las tarifas del servicio del transporte público convencional en su modalidad de colectivo o individual, dio a conocer. Lyzbeth Robles, Secretaria Movilidad y Transporte (SEMOTH), durante en conferencia de prensa del gabinete de seguridad del gobierno del estado de Hidalgo

Preciso que el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), dependencia el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado de la Semot, intensifico los operativos de vigilancia y supervisión.

El propósito es verificar que las personas concesionarias y operadoras de transporte público convencional respeten los montos establecidos.

La Semot reiteró el llamado a las personas concesionarias y operadoras para respetar los precios vigentes, colocar el tarifario en un lugar visible, así como otorgar un servicio digno y seguro a los usuarios en territorio hidalguense.

Invitó a quienes tienen la necesidad de utilizar cualquier tipo de transporte público a reportar cualquier abuso o cobro indebido, a través de los números telefónicos 800 503 2002 y 7715261284 o través de la dirección de correo electrónico institucional queja transporte@hidalgo.gob.mx.

Además, la titular de Semoth, dio a conocer durante la conferencia de prensa que han recibido múltiples quejas (sin dar cifra exacta) sobre presuntos cobros excesivos en cuanto a resguardos vehiculares en los corralones privados, además de que dijo, también se verifica si hay empresas que no estén debidamente reguladas para operar en estos servicios.

Para ello dijo, se están implementado acciones y programas de regularización, pues aquellos que no cumplan con los requisitos pueden tener sanciones considerables. En el caso del transporte público, por ejemplo, señaló que podrían retirarse hasta las concesiones.

Dijo que las acciones a tomar son dos, primero la queja que se atiende por parte de la ciudadanía y la segunda el procedimiento administrativo para hacer un trabajo de inspección y verificar si efectivamente se está incurriendo en alguna falta o alguna irregularidad.

Lyzbeth Robles indicó que constantemente exhortan a transportistas y prestadores de servicio como las grúas y deposito vehicular para que en caso de tener conflicto con algún documento, o alguna renovación, se puede realizar y todos tengan sus documentos en orden.

De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado de la Semot, ha intensificado los operativos de vigilancia y supervisión en esta época decembrina.

El propósito es verificar que las personas concesionarias y operadoras de transporte público convencional respeten los montos establecidos.

La Semot reiteró el llamado a las personas concesionarias y operadoras para respetar los precios vigentes, colocar el tarifario en un lugar visible, así como otorgar un servicio digno y seguro a los usuarios en territorio hidalguense.

Invitó a quienes tienen la necesidad de utilizar cualquier tipo de transporte público a reportar cualquier abuso o cobro indebido, a través de los números telefónicos 800 503 2002 y 7715261284 o través de la dirección de correo electrónico institucional quejatransporte@hidalgo.gob.mx .

Es por ello que dijo, continúan atendiendo las quejas realizadas para detectar anomalías que van desde costos excesivos no afines a mas tarifas, hasta empresas que posiblemente puedan estar operando sin un permiso estatal.

Finalmente agregó que no hay al momento autorización para el aumento de paisajes en ninguna región del estado, por lo cual, exhortó a la ciudadanía a denunciar si detectan algún caso similar.

Acerca de Autor

SeptiNoticias